Inicio

Ciudades con Actividades Extremas

Ciudades destacadas

Naturaleza y ecoturismo

Playas de Jalisco

Pueblos Mágicos

Inicio


Guadalajara

Malecón de Chapala, Jalisco

Guía Completa de Chapala

icono jalisco

**Chapala** es uno de los destinos turísticos más encantadores de **Jalisco**, famoso por su hermoso **lago**, el más grande de México. Este Pueblo Mágico es ideal para quienes buscan relajarse, disfrutar de paseos en lancha, probar deliciosa gastronomía local y conocer su vibrante comunidad de residentes nacionales e internacionales.

Además de su famoso malecón, Chapala cuenta con lugares como la **Isla de Mezcala**, el **Cristo de la Montaña** y el tradicional mercado de artesanías. Es un destino perfecto tanto para un viaje de un día como para una escapada de fin de semana.

Qué Ver, Hacer y Dónde Comer en Chapala Jalisco

ANUNCIO

Lugares imperdibles de Chapala

icono jalisco

Chapala es un destino lleno de historia, belleza natural y tradición, ubicado a orillas del lago más grande de México. En esta sección te vamos a mostrar los lugares que definitivamente no te puedes perder para disfrutar de todo el encanto, la tranquilidad y la cultura que hacen de Chapala un lugar único.

¡Prepárate para una experiencia inolvidable junto al lago!

alacranes-portada.webp

Isla de los Alacranes

La Isla de los Alacranes es una isla con forma de alacrán ubicada en el Lago de Chapala, ideal para paseos en lancha, exploración espiritual, gastronomía local y vistas panorámicas del lago.

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

¿Que comer en Chapala?

icono jalisco

Comer en Chapala es una experiencia que combina sabor, tradición y el inconfundible ambiente del lago. Desde platillos típicos preparados con ingredientes frescos de la región, hasta deliciosos mariscos y pescados extraídos del propio lago, la gastronomía de Chapala refleja su identidad única y su herencia cultural. Disfruta de recetas que han pasado de generación en generación, acompañadas de vistas espectaculares y un ambiente relajado que solo este destino puede ofrece

En este sitio te presentamos los platillos característicos de Chapala, además de recomendarte los mejores lugares donde podrás disfrutar del verdadero sabor local y vivir una experiencia culinaria inolvidable junto al lago.

charales-portada.webp

Charales

Los charales son pequeños peces de agua dulce, típicos del Lago de Chapala, que se sirven fritos y crujientes como botana o acompañamiento en la cocina tradicional jalisciense.

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

¿Donde comer en Chapala?

icono jalisco

Ahora que has descubierto los platillos típicos de Chapala, es momento de vivir la auténtica experiencia gastronómica a orillas del lago. Por ello, te recomendamos los mejores lugares donde podrás disfrutar del verdadero sabor de estas delicias regionales, en un entorno lleno de tranquilidad, tradición y vistas inigualables.

ch-portada.webp

Letra CH- Restoran Del Mar

Letra CH - Restoran del Mar ofrece una experiencia culinaria única en Chapala, fusionando sabores del mar con toques creativos en un ambiente acogedor y con vistas al lago

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

¿Que hacer en Chapala?

icono jalisco

Chapala, ubicado a orillas del lago más grande de México, es un destino encantador que armoniza historia, cultura y belleza natural. Al visitarlo, podrás disfrutar de una amplia variedad de actividades recreativas y culturales, en un ambiente relajado y lleno de tradición. Desde paseos por su pintoresco malecón y recorridos en lancha, hasta mercados típicos, música en vivo y ferias locales, Chapala ofrece experiencias para todos los gustos. Durante sus celebraciones populares, el pueblo cobra vida con eventos que resaltan su identidad jalisciense, mientras que su arquitectura y entorno natural invitan a la contemplación y al descanso. Además, su cercanía con pueblos como Ajijic complementa la experiencia, brindando a los visitantes un recorrido lleno de arte, sabor y hospitalidad.

laguna-chapala-portada.webp

Paseos en lancha Lago Chapala

Los paseos en lancha por el Lago de Chapala son una experiencia imperdible para conocer islas, admirar el paisaje natural y disfrutar del lago más grande de México desde otra perspectiva.

Ver Más

icono derecha
ANUNCIO

Medios de transporte en Chapala

icono jalisco

Chapala cuenta con diversas opciones de transporte que facilitan tanto el acceso al municipio como el recorrido por sus alrededores. Gracias a su cercanía con Guadalajara, es posible llegar fácilmente por carretera en automóvil, autobús o mediante servicios turísticos.

ANUNCIO

Historia de Chapala

icono jalisco

Chapala tiene raíces ancestrales que se remontan a la época prehispánica, cuando era habitado por comunidades indígenas como los coca y los nahuas, quienes establecieron asentamientos alrededor del lago debido a la fertilidad del suelo y la abundancia de agua y alimentos.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, la región fue evangelizada y se fundaron templos y haciendas, iniciando un proceso de transformación económica y social. Durante los siglos siguientes, Chapala se desarrolló como un pueblo agrícola y pesquero, siempre ligado a la riqueza del lago.

A partir del siglo XIX y especialmente en el siglo XX, Chapala comenzó a consolidarse como un destino turístico importante gracias a su clima templado, paisajes hermosos y ambiente relajado. Fue punto de encuentro de artistas, intelectuales y visitantes nacionales y extranjeros que buscaban descanso e inspiración.

Hoy en día, Chapala es reconocido como uno de los destinos más visitados de Jalisco, famoso por su malecón, sus tradiciones, su gastronomía a base de pescado y mariscos de lago, y su cercanía con otros pueblos encantadores como Ajijic. El lago sigue siendo el alma del municipio y el principal atractivo para quienes desean disfrutar de naturaleza, cultura y hospitalidad mexicana.

¿Qué Significa Chapala?

El nombre Chapala proviene del náhuatl Chapallan, que se interpreta como “lugar sobre el agua” o “lugar donde abundan los chapulines”, aunque la interpretación más aceptada está relacionada con su ubicación junto al lago.
El nombre refleja la conexión profunda del lugar con el Lago de Chapala, el más grande de México, que ha sido el corazón de la región desde tiempos prehispánicos.

ANUNCIO